Inicio » Blog » Requisitos para viajar a México con mascotas desde Colombia

Requisitos para viajar a México con mascotas desde Colombia

Viajar a México con tu mascota requiere una planificación cuidadosa para garantizar el bienestar de tu compañero peludo y cumplir con los requisitos legales. Si estás considerando llevar a tu amigo de cuatro patas contigo en tu próximo viaje a México, es fundamental conocer los pasos necesarios y los documentos requeridos para hacerlo de manera segura y sin contratiempos. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre los requisitos para viajar a México con mascotas.

Certificado de Apoyo Emocional y Perros de Servicio

Antes de sumergirnos en los requisitos específicos para viajar con mascotas a México, es importante tener en cuenta que algunas aerolíneas permiten el transporte de mascotas como animales de apoyo emocional, mientras que otras solo aceptan perros de servicio. De este modo, con sus respectivos certificados, tanto de apoyo emocional como de perro de servicio, pueden viajar en cabina sin costo adicional.

 

Conoce: ¿Qué es un certificado de apoyo emocional?

 

Es crucial verificar las políticas de la aerolínea con la que planeas viajar y asegurarte de cumplir con sus requisitos específicos en cuanto a peso, tamaño y edad de la mascota, así como la documentación necesaria.

Las principales aerolíneas que permiten el transporte de mascotas como apoyo emocional a México son: Latam, Avianca, Aeroméxico, Copa Airlines, Wingo y Volaris. Sin embargo, es importante destacar que ni Avianca ni Copa aceptan gatos como animales de apoyo emocional, solamente perros. 

El resto de las aerolíneas que viajan a México permiten que los perros viajen en cabina sin costo adicional como perros de servicio.

 
Perro en la playa con requisitos para viajara méxico

Requisitos para el Ingreso de Mascotas a México

Las personas que deseen ingresar a México con mascotas, ya sean perros, gatos, reptiles, aves, hurones o tortugas, deben seguir una serie de pasos y cumplir con los requisitos establecidos por las Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuarias (OISA) ubicadas en aeropuertos internacionales, cruces fronterizos y puertos marítimos internacionales. Es importante tener en cuenta que en México solo se consideran mascotas a los perros y los gatos.

Al salir de Colombia la mascota debe tener al día los siguientes trámites veterinarios: 


  1. Carnet de Vacunas y Desparasitación al día
  2. Certificados subidos a la plataforma ICA
  3. Microchip ISO de 15 Dígitos
  4. Certificado de Inspección Sanitaria emitido por el ICA para la salida del país

Estos requisitos los puedes tramitar con tu veterinaria de confianza.


Procedimiento para el Ingreso de Mascotas a México:

Revisión Documental en la OISA:

Presentar el Certificado de Salud original y copia, emitido por un Médico Veterinario particular o por la Autoridad Federal correspondiente del país de origen de la mascota

El certificado debe incluir información detallada, como el nombre y domicilio del exportador e importador, datos de identificación de la mascota y vacunación contra la rabia, entre otros.

Se requiere que la mascota haya recibido un tratamiento preventivo contra parásitos internos y externos dentro de los seis meses previos a su movilización.

Si faltara algún requisito en el certificado de salud, se puede presentar la cartilla de vacunación o contactar a un Médico Veterinario para aplicar los tratamientos necesarios, con costo a cargo del interesado.

 

Inspección Física de las Mascotas en la OISA:

Personal de la OISA verificará que la descripción física de la mascota coincida con la indicada en el Certificado de Salud.

Se asegurará de que la mascota esté libre de parásitos externos. En caso contrario, se requerirá un tratamiento adicional a cargo del importador.

Expedición del Certificado Zoosanitario para Importación:

Una vez cumplidos los pasos anteriores, el personal de la OISA elaborará el Certificado Zoosanitario para Importación, que permitirá el ingreso de la mascota a México.

Importante recordar

El cumplimiento de los requisitos zoosanitarios no exime al importador de presentar otros trámites y documentos requeridos por otras autoridades.

No se permite el ingreso de camas u otros materiales que acompañen a las mascotas, excepto la ración de alimento para el día de arribo.

En caso de arribar al país sin los documentos zoosanitarios necesarios, las mascotas deberán permanecer en la Oficina de Inspección Sanitaria hasta completar el proceso requerido.


Importación de Animales Distintos a Perros y Gatos

Para la importación de animales distintos a perros y gatos, como reptiles, aves, hurones o tortugas, se aplican requisitos especiales que pueden obtenerse a través de la Dirección General de Salud Animal en Ciudad de México.

En resumen, viajar con tu mascota a México puede ser una experiencia gratificante

Siempre y cuando cumplas con los requisitos establecidos y planifiques con anticipación, no tendrás ningún problema para viajar con tu mascota a México. Ya sea que tu mascota viaje con el certificado de apoyo emocional, el de perro de servicio o pagando adicional en cabina, al seguir estos pasos y asegurarte de tener toda la documentación necesaria, podrás disfrutar de un viaje seguro y sin complicaciones junto a tu fiel compañero.

Artículos Relacionados