Inicio » Blog » Consejos para Viajar con tu Mascota en Avión

Consejos para viajar con tu mascota en avión

Perro viajando en avion

Viajar con tu mascota en avión puede ser desafiante tanto para ti como para tu amigo de cuatro patas. Aunque los perros suelen adaptarse mejor a los desplazamientos que los gatos, el viaje en avión puede ser estresante para ellos. Por eso, aquí te proporcionamos algunos consejos esenciales para garantizar el bienestar de tu mascota durante el trayecto.

Preparativos Previos al Viaje

Contacta a la Aerolínea con Anticipación

Lo primero que debes hacer es comunicarte con la aerolínea al menos cuatro semanas antes del viaje. Cada compañía aérea tiene políticas específicas sobre el transporte de mascotas. Es crucial asegurarte de que tu perro pueda viajar contigo en la cabina, dentro de un guacal que se coloque debajo del asiento delantero. Las aerolíneas permiten esto por un costo adicional que varía según el destino, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos:

Peso y Tamaño

El peso total del perro y el guacal no debe exceder los 10 kilos. (Para la mayoría de las aerolíneas, hay algunas excepciones)

Edad

El perro debe tener más de 16 semanas de vida.

Guacal Homologado

Debe ajustarse a las medidas especificadas por la aerolínea, permitiendo que el animal viaje cómodamente.

Ventilación y Limpieza

El guacal debe tener una ventilación adecuada y estar equipado con bases impermeables.

Higiene

No debe emitir malos olores que puedan molestar a los pasajeros.

Razas Peligrosas

Si tu perro es de una raza considerada potencialmente peligrosa, deberá llevar bozal durante el trayecto, incluso dentro del transportín.

Es fundamental realizar la reserva con tiempo suficiente para asegurar un espacio en la cabina, ya que la cantidad de mascotas por vuelo es limitada. De no ser así, tu perro o gato podría tener que viajar en bodega, a pesar de cumplir con todos los requisitos mencionados.

Documentación Necesaria

Asegúrate de llevar el carné de vacunación de tu mascota, así como certificados de salud, prueba de serología (en los casos que aplique), demás documentos veterinarios y otros permisos para la mascota. 

Consulta con tu veterinario sobre cómo obtener estos documentos. La aerolínea te solicitará un certificado de salud reciente, que incluya la desparasitación interna y externa, la implantación de un microchip y que todas las vacunas estén al día, especialmente la de la rabia.

Visita al Veterinario

Antes del vuelo, lleva a tu mascota al veterinario para una revisión completa. El veterinario emitirá un certificado de salud y otros documentos. Y te dará recomendaciones sobre cómo minimizar el estrés de tu mascota durante el viaje

Por lo general, se sugiere no alimentar a tu mascota el día del vuelo para evitar mareos y vómitos. Además, es importante evitar sedantes, ya que pueden ser perjudiciales para su salud.

 

Te puede interesar: ¿Cómo viajar con tu gato en avión?

El Día del Vuelo

Control de Seguridad

En el aeropuerto, tu mascota pasará por el control de seguridad. Tendrás que llevarla en brazos o caminando a través del arco detector, mientras su guacal, collar y/o correa pasan por el dispositivo de rayos X. Es un procedimiento estándar y no debería causar demasiados problemas si te mantienes tranquilo y sigues las instrucciones del personal de seguridad.

Viajar en Bodega

Si tu perro pesa más de 8 kilos, tendrá que viajar en bodega. Aunque muchas aerolíneas se esfuerzan por hacer esta experiencia lo más segura y cómoda posible (con buena ventilación y control de temperatura), estar lejos de ti puede ser inquietante para tu mascota. 

Opta por vuelos directos sin escalas para minimizar el estrés. Y de ser el caso, consulta con la aerolínea si aceptan perros de razas potencialmente peligrosas en la bodega.

Consideraciones generales

Siempre que sea posible, elige un vuelo directo y evita las escalas para minimizar el estrés y la ansiedad de tu mascota. Intenta no viajar en días de alta demanda y, si puedes, vuela fuera de temporada. 

Para vuelos largos, considera volar de noche, cuando tu mascota esté en su ciclo natural de sueño. Los aeropuertos pueden ser estresantes, así que durante los retrasos mantén la calma y una actitud positiva. Las mascotas (y todos los animales) perciben nuestro nivel de estrés, así que mantén una sonrisa y trata de adaptarte a la situación.

La Asociación Médica Veterinaria Estadounidense advierte que las razas de perros y gatos de nariz chata son más susceptibles a problemas respiratorios, lo que puede hacer que volar, sobre todo en bodega, sea peligroso para ellos.

En julio de 2010, el Departamento de Transporte de EE.UU. publicó estadísticas que muestran que las razas de perros y gatos braquicéfalos, tienen más probabilidades de morir en las bodegas de los aviones que las razas con hocicos de longitud normal.

Si tu perro o gato pertenece a una de estas razas o es demasiado grande para viajar de manera segura en la cabina del avión, podrías tener en cuenta dos opciones: 

Una aventura en automóvil como una alternativa divertida al vuelo. O considerar si tu mascota puede ser un animal de apoyo emocional o un perro de servicio que amerite su presencia y compañía durante tu viaje.

Perros de Servicio y Apoyo Emocional

Perros de Servicio

Los perros guía o de asistencia pueden viajar junto a sus propietarios sin costo adicional, siempre y cuando lleven sus documentos veterinarios al día y credenciales que acrediten que está entrenado para asistirte en una discapacidad física o mental. 

Informa a la aerolínea con antelación sobre tu necesidad de viajar con un perro de servicio para que puedan hacer la reserva en el vuelo.

 

Sigue leyendo: ¿Cómo viajar con tu perro en avión?

Certificado de Apoyo Emocional

Algunas aerolíneas permiten que las mascotas con certificado de apoyo emocional viajen en cabina sin costo adicional, aunque las políticas de cada aerolínea varían considerablemente. 

Es necesario proporcionar el documento médico que certifique la necesidad del animal como apoyo emocional, así que verifica con la aerolínea los requisitos específicos y presenta toda la documentación necesaria con suficiente antelación.

Viajar con tu mascota en avión requiere planificación y atención a los detalles, pero con la preparación adecuada, puedes asegurar un viaje seguro y cómodo para tu fiel compañero.

Artículos Relacionados