¿Cómo viajar de México a Estados Unidos con mascota?
![Perro viajando a estados unidos desde méxico](https://petfly.io/wp-content/uploads/2024/12/Perro-viajando-a-estados-unidos-desde-mexico-scaled.webp)
Viajar con tu mascota de México a Estados Unidos puede parecer un desafío, pero con la información adecuada, el proceso es bastante sencillo. Aquí te compartimos todos los requisitos, permisos y certificados que necesitas para hacer este viaje sin problemas y disfrutar del trayecto junto a tu peludo amigo.
Requisitos para viajar con mascota de México a Estados Unidos
Para cruzar la frontera entre México y Estados Unidos con una mascota, hay requisitos básicos que debes cumplir. Dependiendo de si viajas en avión o en auto, los requisitos pueden variar ligeramente. En general, estos son los puntos principales:
Certificado de salud
Necesitarás un certificado expedido por un veterinario que confirme que tu mascota está en buenas condiciones de salud y sin enfermedades transmisibles. Este documento debe tener menos de 10 días de antigüedad.
Prueba de vacunación contra la rabia
Los perros mayores de 4 meses deben contar con una prueba de vacunación contra la rabia. La vacuna debe haberse administrado al menos 30 días antes del viaje.
Microchip
Aunque no es obligatorio, se recomienda que tu mascota tenga un microchip de identificación en caso de extravío.
Carnet de vacunas y desparasitación al día
Las mascotas deben tener al día su certificado que conste que tienen todas las vacunas requeridas. Y que no tienen parásitos internos o externos.
Te puede interesar: Nueva ley para viajar a Estados Unidos con mascota
¿Cómo viajar con mascotas a Estados Unidos?
Dependiendo del medio de transporte que elijas, los requisitos específicos pueden cambiar:
Viajar en avión
Si vas a volar con tu mascota, verifica las políticas de la aerolínea. Algunas aerolíneas permiten que las mascotas viajen en la cabina, si cumplen con las limitaciones de peso o dimensiones, mientras que otras, o si exceden el peso permitido, viajan en la bodega del avión o por cargo.
Considera que si tu mascota es de una raza braquicéfala, puede presentar problemas respiratorios en el viaje, por este motivo, las aerolíneas no les permiten el viaje en la bodega del avión.
En ese caso, deberás chequear si tu mascota cumple con los requisitos para ser una mascota de apoyo emocional o un perro de servicio. O si debe viajar por cargo.
Viajar en auto
Si decides viajar en auto, es más fácil llevar a tu mascota contigo. Asegúrate de tener su certificado de salud y prueba de vacunación, o demás requisitos veterinarios, ya que podrías necesitar mostrarlos en la frontera.
Certificado de mascota de apoyo emocional
Las mascotas de apoyo emocional (ESAs, por sus siglas en inglés) pueden acompañarte en el avión bajo ciertas circunstancias. Es importante tener en cuenta que no todas las aerolíneas aceptan el certificado de apoyo emocional dentro de sus normas. Y algunas, solo reconocen a los perros (y no a los gatos) como mascotas de apoyo emocional.
Sin embargo, si viajas con una aerolínea que acepte que viajes con una mascota de apoyo emocional, estos son los documentos que podrías necesitar:
Certificado de salud mental
Las aerolíneas requieren una carta de un profesional de la salud mental que certifique la necesidad de la mascota de apoyo emocional.
Trámites veterinarios
Al igual que las mascotas no clasificadas como ESA, tu mascota de apoyo emocional necesitará un certificado de salud vigente, la prueba de vacunación contra la rabia y demás trámites veterinarios.
Estos trámites, son necesarios en todos los casos en los que viajes con tu mascota y son independientes del certificado de apoyo emocional.
Certificado de perro de servicio en México
Si viajas con un perro de servicio, los requisitos son distintos a los de una mascota común o un animal de apoyo emocional:
Documentación de entrenamiento
Tu perro debe estar certificado como perro de servicio, lo cual incluye haber pasado por un entrenamiento específico.
Carta de un profesional de salud
Algunas aerolíneas o autoridades fronterizas pueden requerir una carta médica para ti que respalde la necesidad del perro de servicio.
Los perros de servicio tienen derecho a viajar en la cabina sin cargo adicional, siempre y cuando se cumplan los requisitos de cada aerolínea y se presente la documentación adecuada.
Permisos para viajar con mascotas a Estados Unidos
Si bien un permiso específico para cruzar la frontera con tu mascota no es necesario, las autoridades fronterizas revisarán los documentos de tu mascota. Para evitar inconvenientes, ten siempre a la mano:
Certificado de salud y vacunación
Asegúrate de que ambos documentos estén actualizados y con la información completa.
Permiso de ingreso a ciertos estados
Aunque no es común, algunos estados de EE.UU. pueden requerir permisos adicionales para ciertas especies. Asegúrate de verificar las regulaciones locales si tu destino es específico.
Consejos adicionales para viajar con tu mascota a Estados Unidos
- Consulta las políticas de tu aerolínea
- Prepara a tu mascota para el viaje
- Lleva comida, agua y artículos esenciales
Este artículo cubre todos los aspectos clave para viajar de México a Estados Unidos con tu mascota y asegura que tu experiencia sea lo más cómoda posible tanto para ti como para tu peludo acompañante.