Aerolíneas argentinas que permiten viajar con mascotas
![Mujer viajando con mascota](https://petfly.io/wp-content/uploads/2025/02/Mujer-viajando-con-mascota.webp)
Viajar con mascotas es cada vez más común, y muchas aerolíneas han adaptado sus políticas para hacer posible que nuestros compañeros peludos nos acompañen en nuestras aventuras. Si estás en Argentina y planeas viajar con tu mascota, es importante conocer qué aerolíneas ofrecen este servicio, los requisitos que debes cumplir y cómo hacer que el viaje sea cómodo tanto para ti como para tu animal. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las aerolíneas argentinas para viajar con mascotas.
¿Cuáles son las aerolíneas argentinas que permiten viajar con mascotas?
En Argentina, varias aerolíneas tienen políticas que permiten el transporte de mascotas, ya sea en la cabina o en la bodega del avión. Aquí te dejamos un resumen de las principales opciones:
Aerolíneas Argentinas
Aerolíneas Argentinas ofrece un servicio llamado “Mascota en cabina” para perros y gatos pequeños. Para acceder a este servicio, el peso máximo del animal, incluyendo el transportín, no debe superar los 9 kg. Las mascotas más grandes pueden viajar en la bodega, siempre y cuando estén en un transportín adecuado y cumplan con los requisitos de seguridad.
Documentos necesarios:
- Certificado veterinario que garantice la buena salud del animal.
- Cartilla de vacunación actualizada.
- Si es un perro de servicio o un animal de apoyo emocional, se debe presentar el correspondiente certificado de apoyo emocional o certificado de perro de servicio.
Te puede interesar: ¿Qué es un certificado de apoyo emocional?
Flybondi
Esta aerolínea permite el transporte de mascotas pequeñas en cabina, siempre que no superen los 6 kg (incluyendo el transportín/guacal). Flybondi no ofrece la opción de transportar mascotas en bodega, sin embargo, sí permite mascotas de apoyo emocional o perros de servicio en vuelos nacionales.
Documentos requeridos:
- Certificado de salud emitido por un veterinario.
- Vacunación antirrábica vigente.
- En el caso de perros de servicio, el certificado que lo acredite es indispensable.
Jetsmart
Jetsmart también permite llevar mascotas en cabina, con un peso máximo de 7 kg incluyendo el transportín. No obstante, no transportan mascotas en bodega, por lo que las opciones están limitadas a animales pequeños, de igual forma, esta aerolínea no acepta mascotas con certificados de apoyo emocional o perro de servicio.
Documentación necesaria:
- Certificado veterinario de buena salud.
- Registro de vacunas al día.
- Certificado de perro de servicio o apoyo emocional si corresponde.
Latam Airlines
Latam Airlines también es una gran opción para viajar con mascotas, ya que permite a los pasajeros llevar a sus amigos peludos en la cabina, siempre y cuando tengan un certificado de apoyo emocional. Este certificado debe ser emitido por un profesional de la salud mental y debe indicar que la mascota es necesaria para el bienestar emocional del pasajero.
Para viajar con una mascota en Latam Airlines, es necesario reservar el vuelo con anticipación y presentar el certificado de apoyo emocional al momento del check-in. La mascota debe viajar en un transportín aprobado y debe mantenerse dentro del transportín durante todo el vuelo.
Requisitos de aerolíneas para viajar con mascotas
Antes de reservar un vuelo, es importante cumplir con los requisitos que cada aerolínea exige para viajar con mascotas. A continuación, te mencionamos los principales aspectos a tener en cuenta:
1. Transportín adecuado
- El transportín debe cumplir con las medidas específicas establecidas por la aerolínea. Debe ser resistente, ventilado y permitir que tu mascota pueda moverse cómodamente.
2. Documentación obligatoria
- Certificado de salud veterinaria: Debe ser emitido pocos días antes del vuelo y certificar que tu mascota está en buenas condiciones de salud para viajar.
- Cartilla de vacunación: Todas las vacunas deben estar al día, en especial la antirrábica.
- Certificados especiales: Para perros de servicio o de apoyo emocional, es fundamental contar con la documentación que los acredite.
3. Reserva anticipada
- La cantidad de mascotas permitidas por vuelo suele ser limitada. Por eso, se recomienda hacer la reserva con anticipación para garantizar un lugar.
4. Condiciones para la cabina o la bodega
- En cabina: Solo se aceptan mascotas pequeñas que cumplan con el límite de peso y que viajen en un transportín aprobado.
- En bodega: Para mascotas más grandes, el transportín debe cumplir con las regulaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
¿Cuál es la mejor aerolínea para viajar con mascotas?
Elegir la mejor aerolínea para viajar con tu mascota depende de varios factores, como el tamaño del animal, el destino y las políticas de cada empresa. Si viajas con una mascota pequeña y prefieres que esté contigo en la cabina, Aerolíneas Argentinas es una excelente opción por su flexibilidad en vuelos nacionales e internacionales. Si tu mascota es un perro de servicio o de apoyo emocional, esta aerolínea también tiene políticas bien definidas para garantizar su comodidad y seguridad.
Por otro lado, si buscas vuelos económicos dentro de Argentina y viajas con un animal pequeño, Flybondi y Jetsmart son alternativas viables. Ambas aerolíneas permiten el transporte en cabina, pero recuerda que no ofrecen opciones para mascotas grandes en bodega.
Tips para viajar con tu mascota
Para que el viaje sea una experiencia agradable, tanto para ti como para tu mascota, ten en cuenta estos consejos:
- Familiariza a tu mascota con el transportín: Haz que pase tiempo en él antes del vuelo para que se sienta más cómoda.
- Consulta con el veterinario: Antes del viaje, verifica que tu mascota esté en buen estado de salud y pregunta si es necesario usar feromonas calmantes o medicamentos.
- Lleva todos los documentos: Asegúrate de tener a la mano el certificado de salud, la cartilla de vacunación y, si aplica, el certificado de apoyo emocional o certificado de perro de servicio.
- Evita alimentar a tu mascota antes del vuelo: Esto ayudará a prevenir mareos o malestares durante el trayecto.
- Etiqueta el transportín: Incluye tus datos de contacto y asegúrate de que esté bien cerrado y seguro.
Las aerolíneas argentinas para viajar con mascotas ofrecen opciones cada vez más accesibles para quienes desean volar con sus animales. Con un poco de planificación y cumpliendo con los requisitos de cada aerolínea, puedes asegurarte de que tu mascota viaje de forma segura y cómoda.
Recuerda siempre verificar las políticas actualizadas de la aerolínea antes de reservar tu vuelo, y no olvides llevar toda la documentación necesaria. Con estos consejos, tú y tu fiel compañero estarán listos para disfrutar de un gran viaje. ¡Buen vuelo!